Introducción
Elaborar un contrato de alquiler puede parecer complicado, pero es fundamental para asegurar que arrendador e inquilino cumplan con sus derechos y obligaciones. En esta guía resumimos los elementos que debes tener en cuenta para redactar tu propio contrato de arrendamiento de vivienda.
Paso a paso para redactar el contrato
- Recoge los datos de las partes. Anota los nombres completos, DNI/NIE, domicilio y medio de contacto del arrendador y de todos los inquilinos. Identificar a todas las personas que van a convivir en la vivienda evita problemas futuros.
- Describe la vivienda. Incluye la dirección exacta, la superficie, la planta y los anexos como garaje o trastero. Añade la referencia catastral e inventario de mobiliario si está amueblada.
- Establece la duración del contrato. Fija la fecha de inicio y la de fin. Si el periodo es inferior a cinco años (o siete si el arrendador es una empresa), se prorroga automáticamente hasta alcanzar ese plazo. El inquilino puede renunciar con 30 días de preaviso.
- Fija la renta y el método de pago. Acorda el importe mensual, la fecha y la forma de pago. Señala si la renta incluye gastos de comunidad, suministros u otros tributos y cómo se actualizará con el tiempo.
- Acuerda la fianza y las garantías. La fianza legal mínima equivale a una mensualidad y se deposita en el organismo autonómico. Puedes pactar garantías adicionales, pero en total no deben superar dos mensualidades de renta.
- Incluye cláusulas adicionales. Regula aspectos como el uso de zonas comunes, la conservación y posibles obras, la prohibición de subarrendar, el derecho del arrendador a recuperar la vivienda para uso propio, la prórroga tácita o la facultad de desistimiento.
- Firma y registra. Firma el contrato en todas sus páginas e intercambia las copias. Deposita la fianza en el registro autonómico y, si tu comunidad lo exige, registra el contrato. Conserva todos los justificantes para evitar reclamaciones.
Si prefieres un proceso guiado que te asegure no olvidar nada, utiliza nuestro generador de contrato. El formulario te ayuda a introducir los datos, calcula automáticamente la fianza y crea un PDF listo para firmar.
Consejos para un alquiler seguro
- Usa siempre un modelo actualizado y adapta las cláusulas a tu caso.
- Controla los plazos de preaviso para prórrogas y desistimientos.
- Comprueba si el municipio está en zona tensionada para conocer las limitaciones de renta.
- Documenta el estado de la vivienda con fotos al inicio y al final.
- Guarda copia del inventario, certificado energético y resguardo de fianza.
